«Slumdog Millonaire» de Danny Boyle

La última pelí que le amerito el reconocimiento hollywoodense a Danny Boyle no decepciona en lo absoluto, pero ciertamente tampoco es la mejor película del director de Trainspotting o Millions. Slumdog Millonaire antes que otra cosa es un homenaje/reconocimiento occidental a una de las economías emergentes mas fuertes del mundo, el de la India. Con un aparato narrativo interesante, el del famoso juego televisivo ¿Quieres ser un millonario?, Boyle nos cuenta la vida del niño tercermundista, Jamal, quien literalmente se hunde en la mierda pero termina siendo el protagónico de un cuento de hadas donde se queda con la princesa, el castillo y su respectiva fortuna. Como la mayoría de nosotros, incautos occidentales que ni sabemos donde esta Mumbai, cuando Jamal en el programa televisivo comienza a responder a las preguntas, inmediatamente los que le rodean piensan que hace trampa; que como tercermundista miserable que es, no tendría ningún mérito intelectual, social, cultural o religioso para dejar de ser un sufriente indú en una nación sobrepoblada. Como en todo buen pais tercermundista que se precie de serlo, los que le rodean en lugar de ayudar, tratan de joderlo. Una vez que salió del meollo, tan solo por su santidad moral, la India entera queda cautivada con su «hazaña».

Al final, las intenciones de Danny Boyle y su guionista Simon Beaufoy (mismo de The Full Monty y Millions) son tal cual las de contar el cuento de hadas, y como es de esperarse, lo consiguen con creces mantendiendo la línea entre la condescendencia por la miseria tercermundista y la esperanza de una mejor vida capitalista. Que el aparato hollywoodense se haya apropiado del discurso con toda la parafernalia de los oscares y demás, es otro meollo. La pelí no desmerece, pero el genero de hadas me parecio mejor logrado por su autor con Millions.

Deja un comentario